Tipos de pintura para suelos: Preguntas frecuentes

Si estás buscando la mejor pintura para suelos industriales, comerciales o deportivos, aquí resolvemos tus dudas más comunes. Elegir el tipo de pintura adecuado es clave para garantizar resistencia, durabilidad y un acabado impecable. A continuación, te explicamos las opciones más recomendadas según el tipo de superficie y su uso.
INDICE DE CONTENIDOS
¿Qué pintura es mejor para suelos de naves industriales?
Para naves industriales, la mejor opción suele ser la pintura epoxi o poliuretano. Cada una tiene características específicas:
- Pintura epoxi: Se caracteriza por su alta resistencia a la abrasión, productos químicos, aceites y tránsito pesado. Es ideal como pintura para suelos de almacenes, fábricas y garajes donde se requiere un pavimento duradero y fácil de limpiar.
- Pintura de poliuretano: Ofrece una mayor flexibilidad y resistencia a la intemperie. Es perfecta para pintar naves con exposición a cambios de temperatura y humedad.
- Ambas opciones pueden aplicarse en distintos acabados (brillante, mate o satinado) según las necesidades del entorno de trabajo.
- Resina autonivelante epoxi: Sirve para conseguir morteros autonivelantes epoxi de altas prestaciones mecánicas, químicas y decorativas. De aplicación rápida, no desprende olores. Se puede aplicar con llana dentada, extendedor o rodillo.
¿Qué pinturas para suelos se recomiendan en pistas deportivas?
Las pistas deportivas requieren recubrimientos que sean resistentes al desgaste, ofrezcan buena adherencia y sean antideslizantes. Las opciones más recomendadas son:
- Pintura acrílica deportiva: Se utiliza sobre hormigón o asfalto y es ideal para canchas de tenis, pádel, baloncesto y fútbol sala. Está disponible en una amplia gama de colores y ofrece un buen agarre para los jugadores.
- Pintura de resina de poliuretano: Se usa en suelos deportivos interiores y exteriores, proporcionando una mayor durabilidad y resistencia a la intemperie.
Además, algunas pinturas para suelos deportivas, incorporan tratamientos para mejorar la absorción de impactos y reducir el desgaste de las articulaciones de los jugadores.
¿Qué pintura la más adecuada para oficinas y locales comerciales?
Para oficinas y locales comerciales, es importante elegir una pintura que combine estética, resistencia y facilidad de mantenimiento. Entre las opciones más utilizadas destacan:
- Pintura epoxi base agua: Ideal para suelos de oficinas y tiendas, ya que proporciona un acabado liso, resistente y de fácil limpieza.
- Pintura de poliuretano: Destaca por su resistencia a la abrasión y al tráfico constante, además de ofrecer una gran variedad de acabados y colores decorativos.
- Pintura acrílica: Opción económica y de secado rápido, adecuada para locales con tráfico moderado.
¿Cuál es la diferencia entre pintura epoxi y poliuretano?
Ambos tipos de pintura ofrecen una excelente resistencia, pero tienen diferencias clave:
- Epoxi: Es más rígido y proporciona una mayor resistencia mecánica y química, siendo la mejor opción para suelos industriales.
- Poliuretano: Es más flexible y resistente a los rayos UV, por lo que se recomienda para exteriores o zonas con exposición solar.
Si el suelo estará sometido a productos químicos agresivos o tránsito de maquinaria pesada, la pintura epoxi será la mejor elección. Para zonas con tránsito peatonal frecuente y exposición a la luz solar, el poliuretano puede ser más adecuado.
¿Cuánto tiempo tarda en secar la pintura para suelos?
El tiempo de secado varía según el tipo de pintura y las condiciones ambientales:
- Pintura epoxi: Seca al tacto en 12 a 24 horas, pero su curado total puede tardar hasta 7 días.
- Pintura de poliuretano: Requiere aproximadamente 24 horas para un secado completo.
- Pintura acrílica deportiva: Puede secar al tacto en pocas horas, aunque el curado total se logra en 3-5 días.
Es recomendable respetar los tiempos de secado para garantizar la máxima adherencia y durabilidad del recubrimiento.
¿Cómo se prepara el suelo antes de pintar?
La correcta preparación del suelo es fundamental para lograr un acabado duradero y profesional. Los pasos esenciales son:
- Limpieza profunda: Eliminar polvo, grasa y residuos con productos desengrasantes específicos.
- Reparación de grietas y fisuras: Utilizar masillas o morteros de reparación para nivelar la superficie.
- Lijado o fresado: En algunos casos, se recomienda un lijado ligero para mejorar la adherencia.
- Aplicación de imprimación: Usar una capa de imprimación ayuda a mejorar la adherencia y prolonga la vida útil de la pintura.
¿Cuánto dura la pintura para suelos?
La durabilidad depende del tipo de pintura, el uso y el mantenimiento:
- Pintura epoxi: Puede durar entre 5 y 10 años en condiciones óptimas.
- Pintura de poliuretano: Tiene una vida útil de 5 a 8 años.
- Pintura acrílica deportiva: Dura entre 3 y 5 años, dependiendo del uso y la exposición a la intemperie.
Para prolongar la vida útil del suelo pintado, es recomendable realizar limpiezas periódicas y evitar arrastrar objetos pesados sobre la superficie.
¿Dónde puedo conseguir asesoramiento profesional?
Si necesitas ayuda para elegir la pintura más adecuada para tu suelo, ¡contáctanos! Nuestro equipo de expertos te asesorará sobre las mejores opciones según tus necesidades y te ofrecerá un presupuesto personalizado.

Si quiere que le elaboremos un presupuesto de pintar un suelo en Madrid, aproximado, pulse en el LOGOTIPO del WhastApp, para solicitar más información. Estaremos encantados de atenderle.